Hace poco, leyendo una entrevista a Patrick Rothfuss, en un momento determinado de la entrevista lo metieron en el mismo saco que a Brandon Sanderson y a otros escritores como Robin Hobb y Ursula K. Le Guin. De estos dos últimos no había leído nada así que me propuse echarles un ojo, y así llegué a este libro.
Aprendiz de asesino
Saga: Trilogía del Vatídico 1
Autor: Robin Hobb
Traducción: Manuel de los Reyes
Editorial: Debolsillo
Sinopsis:
La primera novela de la trilogía del Vatídico
El joven Traspié es el hijo bastardo del príncipe Hidalgo, heredero al
trono de los Seis Ducados. En la corte, crece bajo la tutela del arisco
caballerizo de su padre. Todos los miembros de la realeza lo consideran
un paria, salvo el taimado rey Artimañas, que ordena que su secretario
lo adiestre en el arte del asesinato.Como era de esperar, Traspié ha
heredado la Habilidad, la magia de la familia real, pero también un
conocimiento más oscuro y propio de un muchacho criado en un establo
entre animales.
Cuando un sanguinario enemigo empieza a asolar las costas, Traspié ya
está preparado para servir como un hombre. Pronto se enfrentará a su
primera y peligrosa misión. Pese a que algunos lo ven como una amenaza
al trono, quizá sea en realidad la clave de la supervivencia del reino.
Como ya os he dicho encontré este libro por pura curiosidad. Busqué los libros que había escrito Robin Hobb y fue esta trilogía la que más me llamó la atención. Y la verdad es que me sorprendió muy gratamente.
Me encontré con un tipo de magia muy original, la Habilidad, más parecido a la influencia o la telequinesis, meterse en tu cabeza e implantarte ideas en ella. Solo la tienen algunos privilegiados, aquellos descendientes de la familia real. Además, tenemos otro tipo de magia, la Maña, una magia que te enlaza con los animales, te hace sentir lo que ellos sienten y comunicarte con ellos. Aunque la Maña es temida por el pueblo en general.
Y juntando un poco de Habilidad y Maña tenemos a Traspié, el protagonista, el hijo bastardo del príncipe heredero. Y al no ser reconocido por su padre se convierte en el centro de todas las intrigas de la corte. Pronto, el rey Artimañas se fija en él lo que lo convertirá en una pieza clave.
Una de las cosas que me han sorprendido y gustado a la vez son los nombres que les dan a la gran mayoría de los personajes. Los nombres que tienen reflejarán la personalidad que tendrán a lo largo de su vida. De esta manera nos encontramos a personajes como Veraz o Paciencia.
Si todo esto lo juntamos con una narrativa muy descriptiva y amena nos encontramos con un muy buen libro que he disfrutado leyendo.
Puntuación: 8/10
¡Hola!
ResponderEliminarYo también tengo pendientes los libros de Robin Hobb desde que supe de ella a través de Patrick xD Voy con confianza viendo la notaza que le has puesto.
¡Nos leemos! :D
No te va a defraudar esta saga, muy recomendables!
EliminarNunca he leído nada de Hobb y le tengo muchas ganas. Quizá después de ver esta reseña me anime con alguno.
ResponderEliminarMuy buen post
Muchas gracias!
EliminarTe animo a que te metas un poco con Hobb, muy buena autora
No conocía el libro pero me echa hacia atrás el hecho de que forme parte de una trilogía.
ResponderEliminar¡Saludos!
Ánimo, que las trilogías no son tan largas! Además está acabada la trilogía...
EliminarUn saludo :)
Hobb es de esas autoras que me han recomendado hasta la saciedad, conozco sus libros y tengo ganas de leerla, pero por unos motivos u otros al final termino dándole largas y largas a pesar de tengo muchas ganas de leerlos y todo el mundo dice que son geniales.
ResponderEliminarAhora que están sacando una nueva edición en inglés, muy bonita, voy a ver si aprovecho y me decido de una vez por todas.
Llevo viendo los libros en las librerías desde hace bastante tiempo, pero no ha sido hasta ahora cuando me he animado, merece la pena, eso seguro
EliminarUn saludo :)